Con la excusa de organizar un mercado del trueque, estuvimos reflexionando en un primer momento sobre estilos de vida centrados en el consumo frente a un estilo de vida alternativo que nos ofrece Jesús de Nazaret, Nos apoyamos en la película "Los Jones" (muy recomendable) y después de verla estuvimos reunidos por grupos hablando sobre estilos de vida que valoran el tener más que el ser, estilos de vida dónde aparentar es lo más importante, dónde tener el último modelo de coche, teléfono, tablet, ropa... es lo más importante. En definitiva, donde tener un estilo de vida centrado en el consumo es lo más importante, mucho más que tener un estilo de vida centrado en las personas, en las relaciones, en las emociones y sentimientos. A nuestro nivel, ya que la película es lo que es, nos gustó hablar de nuestro consumo, nuestros peligros, nuestras apuestas claras.
Con este poso de fondo, seguimos la jornada comiendo, compartiendo lo que habíamos llevado y conociéndonos un poco más. Aprovechamos también este momento para acoger a un grupo de jóvenes preuniversitarias que venían del colegio de jesuitas de Zaragoza, acompañadas por José María Segura, jesuita, que estaban conociendo algunas realidades de Bilbao y querían terminar la jornada con nosotros en el mercado del trueque.
Ya por la tarde, pasamos a celebrar el mercado del trueque: Desde hace ya unas semanas, estábamos todos pensando lo que vamos a llevar al mercado, qué cosas hay que llevar, yo no tengo nada, cómo que no tienes nada... La finalidad es poder compartir con otras personas objetos que tenemos en casa, que están en buen estado, que nosotros ya no los utilicemos y otras personas lo pueden necesitar y utilizar. Esta es la clave. Cada persona íbamos pasando por la mesa de tasación y nuestros objetos nos los cambiaban por "Arrupes", la nueva moneda de ese sábado día 13 de abril. Todos los objetos quedaron en unas mesas, repartidos dependiendo si eran de 1, 2 o 3 arrupes el valor que se leshabía dado. Después cada cual, con los Arrupes que tenía, canjeaba por otras cosas que habían llevado los demás.
Fue una actividad muy divertida, nos ayudó a tener un espacio informal de encuentro, con los Grupos Arrupe y también entre las personas de CVX.
Entre risas, vaciles, y amontonamiento para cambiar los últimos "Arrupes", llegamos a la celebración de la eucaristía como cierre de la jornada.
Agradecimos poder tener este encuentro, un paso más para poder compartir vida con los grupos Arrupe del colegio. Esperamos que sea un encuentro que se consolide y que el año próximo nos podamos juntar para poder celebrar el II mercado del trueque.
Comunidad CVX-Bilbao